Alótropos del azufre
Puedes descargarte la estructura del S8 en formato stl desde el siguiente enlace:
S8Información sobre la estructura de los alótropos del azufre
La tendencia del azufre a la catenación es elevada y conduce a la formación de ciclos de tamaño variable como cadenas. Los alótropos de estructura conocida incluyen los ciclos S6, S7, S8, S9, S10, S11, S12, S18 y S20 (todos ellos con anillos doblados) y el azufre fibroso. En la mayor parte de ellos, las distancias de enlace S-S son 206 pm, que es indicativo de un carácter de enlace sencillo; los ángulos de enlace S-S-S están en el rango de 102-108º. Las conformaciones del ciclo S6 (silla) y S8 (corona) se conciben fácilmente, pero otros ciclos tienen conformaciones diferentes más complicadas. La estructura de S7 es de interés por el amplio intervalo de sus longitudes (199-218 pm) y ángulos de enlace S-S (101.5-107.5º). La energía de interconversión entre las formas cíclicas es muy pequeña.
El alótropo más estable es el azufre rómbico (la forma α y estado estándar del elemento) y se encuentra en la naturaleza en forma de cristales amarillos grandes en las zonas volcánicas. A 367.2 K, la forma α se transforma de manera reversible en azufre monoclínico (forma β). Tanto la forma α como la β contienen anillos S8; la densidad de la forma α es 2.07 g/cm3 en comparación con 1.94 g/cm3 para la forma β en la cual el empaquetamiento de los anillos es menos eficiente. Sin embargo, si se calientan monocristales de la forma α rápidamente a 385 K, funden antes de que tenga lugar la transformación α –> β. Si la cristalización ocurre a 373 K los ciclos S8 adoptan la estructura de la forma β, pero los cristales deben enfriarse rápidamente a 298 K; si se dejan a 298K, tiene lugar una transición β –> α en unas pocas semanas. El azufre β se funde a 401 K, pero éste no es un punto de fusión real ya que se produce algo de ruptura de los ciclos S8, lo que causa que el punto de fusión baje.

Puedes descargarte la estructura del S6 en formato stl desde el siguiente enlace:
S6