Fullereno
Puedes descargarte esta estructura en formato stl desde el siguiente enlace:
Información sobre la estructura del fullereno
En 1985 Kroto, Smalley y colaboradores descubrieron que, sometiendo el carbono a radiación láser a más de 10.000 K, se formaban nuevos alótropos del carbono. El nombre de fullereno se debe al arquitecto Buckminster Fuller, conocido por diseñar domos geodésicos. Todos los fullerenos son moleculares y la familia incluye C60, C70, C76, C78, C80 y C84. Desde el enlace que se proporciona, se puede acceder a la web de descarga del archivo .stl de la estructura del fullereno C60. La molécula, aproximadamente esférica, está compuesta por anillos condensados de 5 y 6 miembros de átomos de carbono. Esta molécula pertenece al grupo puntual Ih y consiste en una red aproximadamente esférica de átomos conectados en anillos de 5 y 6 miembros. Todos los átomos de C son equivalentes. Los anillos están dispuestos de tal manera que no hay anillos de 5 miembros adyacentes entre sí. Así, C60 (el fullereno más pequeño que puede aislarse como una especie estable) satisface la Regla del Pentágono Aislado (IPR). Cada átomo de C está unido por enlace covalente a otros tres en una disposición aproximadamente trigonal plana; la superficie relativamente grande de la “esfera” significa que solo hay una ligera desviación de la planaridad en cada centro de C. Hay dos tipos de enlaces C-C: los de las uniones de los anillos hexagonales tienen una longitud de 139 pm , mientras que los que están entre un anillo hexagonal y uno pentagonal son los más largos, 145.5 pm. Estas diferencias indican la presencia de enlaces dobles y sencillos localizados.